Inside looking out
Hablar del futuro está de moda; ejecutarlo no necesariamente. De la Riva Group emprendió un viaje hacia el futuro de la investigación de mercados con la finalidad de diseñar prototipos viables, incluso desde una perspectiva global. Ya si iban a aventurarse al futuro, no podían sólo quedarse a nivel local: había que apostarle a lo grande.
En el intento de implementar este viaje futurístico hubieron varios desvíos. Por ejemplo, se dejaron fuera algunos elementos clave para generar un contexto de innovación que facilitara llegar a la meta propuesta. Sin embargo, en un giro algo irónico, este caso de fracaso llamó la atención de ESOMAR (European Society for Opinion and Marketing Research) para presentarse en su congreso mundial #70 titulado «Visionary».
Con este caso, Pamela Gutiérrez, Ana Paola Bravo y Ana Paola Rodríguez, pretenden compartir todo aquello que se hizo bien, pero sobre todo aquello que se hizo mal durante este experimento para que cualquiera que emprenda el reto de diseñar el futuro de su marca, no lo haga desde cero y se ahorre algunos tropezones.
Si bien ya existe suficiente bibliografía sobre el tema de la innovación, el poder de estas recomendaciones están en su implementación: el equipo de dlR Group tomó todas esas teorías y las convirtió en un plan de innovación que creían «a prueba de balas». En este sentido, los aprendizajes son de primera mano.
Aunque el experimento no llegó a su fin y los esfuerzos quedaron dentro de la agencia, éste ayudó a reafirmar la esencia innovadora de dlR Group: no todo sale a la primera y hay que tomar lo mejor de los errores; y, sobre todo, es necesario seguir ensayando nuevas soluciones metodológicas para los informantes, investigadores y profesionales del marketing de mañana.
Para ver el vídeo completo sobre esta ponencia en ESOMAR Amsterdam (11 de septiembre), ingresa a la página de Facebook: link aquí (https://www.facebook.com/delarivagroup/?ref=bookmarks).