Artículos - 10 Abr 2017

Nombrando la investigación de mercados

Alto. Negro. Gordo. Insuficiente. Vacío.
Así como las etiquetas que se le asignan a las personas o a las cosas llevan consigo una carga de valor y una descripción (buena, mala, amplia, corta, sesgada o correcta), las etiquetas con las que se nombra a la industria de la investigación la llevan también, y tal vez sea momento de empezar a llamarle de una manera diferente.

En el marco de la conferencia anual de este año del MRS (Market Research Society), titulada “Impact 2017”, Dan Nunan (conferencista británico de la Universidad de Londres) comentó que, aunque el futuro de la investigación de mercados se ve prometedor, la definición de qué es “investigación de mercados” y la manera en que la industria se describe a sí misma está evolucionando.

“Ciencia de los datos (data science)”, “inteligencia de negocios (business intelligence)”, “insights” y otras cuantas más son las etiquetas con las que 7 de cada 10 proveedores y usuarios de investigación de mercados están ensayando para referirse a la industria.

Ni siquiera el MRS se describe a sí mismo como un proveedor de “investigación de mercados”, sino que su reporte de industria se refiere a “el negocio de la evidencia”. De la misma manera, ESOMAR y la Insight Association de los Estados Unidos están encontrando maneras de darle la vuelta a la terminología “investigación de mercados”.
Pero, ¿por qué se están buscando maneras de dejar en el olvido la etiqueta de “investigación de mercados”? Sencillo. Como cualquier otra etiqueta, en el nombre se determina cómo percibimos a otros y cómo otros nos perciben a nosotros; y recientemente la etiqueta de “investigación de mercados” se ha visto en detrimento por la inherente asociación a la opinión pública y a sus desaciertos en el mundo de la política.

El problema de renombrar a la industria es el “adornar” el producto que se ofrece al punto que no quede claro ni para el cliente ni para las agencias mismas; los clientes siempre buscarán la honestidad sobre lo que una empresa SÍ ofrece.

Esto responde a la tendencia de renombrar los productos y las marcas en un plano más ideológico y menos táctico; por ejemplo un fabricante de cuadernos podría anunciarse diciendo que vende cuadernos o podría decir que vende lienzos inspiracionales para facilitar la creación de historias, y al final lo que estará vendiendo van a seguir siendo cuadernos.

La industria de la investigación tiene que ser más audaz al describir qué es lo que hacemos y de lo que nos tratamos pues el core sigue siendo el mismo. Cuestionar la información que se tiene para encontrar historias que nos lleven a tomar mejores decisiones como empresas, como consumidores y como mexicanos.

https://www.research-live.com/article/news/market-research-should-stop-calling-itself-market-research/id/5019812

Escrito por: de la Riva Group

Conoce más