Artículos - 09 Ago 2016

¿Lo comparto o no lo comparto?

Cuando se implementan estrategias en redes sociales siempre hay algunas acciones que tienen mayor impacto que otras, contenidos que son más propensos a ser compartidos y recomendados. Pero ¿qué hace que las personas compartan más un contenido que otro?

En principio, el contenido se comparte porque es útil por naturaleza, al menos esto afirman el 48% de las mujeres. Sin embargo, la verdad es otra, las mujeres comparten contenidos que las hagan sentir más inteligentes que los demás, mientras que los hombres prefieren que el contenido resalte que son más graciosos que el resto de sus conocidos.

De acuerdo a un estudio de la empresa Shareablee, existen diferentes drivers para compartir contenido de acuerdo a la edad que tenga la persona. El 33% de los jóvenes entre 18 y 24 años afirman que el atributo que quieren resaltar al compartir contenidos es su lado cómico o gracioso. Por el contrario, los adultos mayores de 55 años prefieren contar una historia a través de los contenidos que comparten y sólo el 5% concuerda con los jóvenes en resaltar su imagen graciosa.

También existen drivers asociados a emociones como la nostalgia, y otros más orientados a la acción como compartir contenido que refuerce el propósito social de una marca.

Adicional a esto, el estudio revela que los videos son el contenido más compartido en redes sociales y se comparten a una velocidad acelerada, porque sin importar que sea cómico, triste o noticioso, los videos nos ayudan a contar una historia y al compartirla hacemos participes a nuestros amigos y familiares.

Entonces, para que el contenido tenga más probabilidades de ser compartido se debe recordar que el internet y las redes sociales no se limitan únicamente a la información, sino que el verdadero activo son las personas que contribuyen a que ese contenido exista y sea difundido.

Fuente: Geoffrey Precourt (2015), What makes content shareable on social media, WARC.

Escrito por: de la Riva Group

Conoce más