Artículos - 27 Mar 2019

¿Yogurt con Brocoli? ¿WTF?

Dicen que uno nunca se arrepiente de ser valiente, pero cuando eres una marca y una innovación insospechada representa inversiones importantes, el acto de valentía es aún mayor.

Esto fue justo lo que pensé cuando me encontré en el súper a una demostradora ofreciendo los nuevos yogurts de Yoplait sabor “Naranja + Brocolí” y “Jicama + pepino, + zanahoria + limón”.

¡Qué valiente, Yoplait! Este movimiento es, definitivamente, una provocación en un anaquel que parecía ir en otras direcciones. ¿A qué me refiero? Recapitulemos brevemente cómo el mundo del yogurt ha cambiado en los últimos años…

Como reacción a la obesidad en México, en 2014 se impuso un impuesto de un peso por cada litro de bebida azucarada que puso al azúcar en el spotlight como enemigo de los mexicanos.

Una de las categorías que tuvo que reaccionar de manera más rápida fue el yogurt que pasó de verse como un producto saludable e inocuo a verse como cucharadas de azúcar sin fin. La primera reacción fue muy intuitiva: reducir la cantidad de azúcar. Pero algo pasó en la mente del consumidor que no terminó de entender cómo es que el yogurt conservó su textura y sabor, al mismo tiempo que reducía o eliminaba el azúcar.

La incertidumbre no le vino bien a la categoría y buscaron diferentes salidas: sustitución con stevia y otros endulcorantes, aparición de fondos frutados para asociarlo con “el azúcar natural de las frutas” (en vez de agregados), fortalecimiento y especificación de atributos funcionales, duplicar (y hasta triplicar) el contenido proteico con los griegos y, en tiempos muy recientes, yogurts hechos con alimentos vegetales en vez de lácteos.

Pero mientras todo esto sucedía, Yoplait hizo un movimiento inesperado: lanzó sabores atrevidos como Pay de Limón o Banana Split bajo su línea “Placer”. Desde entonces quedó claro que en Yoplait no les dan miedo estas provocaciones, por lo menos dentro del marco del mercado mexicano, o en otras palabras, parece que tienen mayor libertad a innovar en el mercado mexicano versus el mercado global.

¿Pero cómo llegamos de eso a yogurt sabor Brocolí? ¿Qué significa esto? Parece que Yoplait tiene una manera predilecta de innovar: jugar bajo las reglas de otras categorías. Así como lo hizo con “Placer” en 2014, cuando decidió jugar con las reglas de helados y otros postres, lo mismo hace ahora, con propuestas que parecen más salidas del anaquel de aderezos.

Sin embargo, hay un twist: las primeras asociaciones que genera el producto a primera vista están relacionadas con comida mediterránea o dips para crudités, pero cuando uno lo prueba, el sabor es ¡dulce! Esto puede ser confuso para el consumidor y será interesante ver cómo la marca resuelve (o aprovecha) esta confusión. Aunque es una propuesta contra intuitiva, lo cierto es que el mexicano está muy acostumbrado a mezclar capas de sabor, textura y color insospechados, sólo basta voltear a ver las gomichelas.

¿Qué pasará con esta propuesta? Aún es muy pronto para saber pero no hay que descartar la propuesta que es tan valiente como fue echarle chocolate al mole por primera vez, pero vale la pena probarlo y ver si cumple o no con las expectativas que el empaque promete.

Escrito por: de la Riva Group

Conoce más